Harvard Health: Pelvic Floor Exercises Help Incontinence

Harvard Health: Los ejercicios del suelo pélvico ayudan con la incontinencia

Un artículo reciente de junio de 2024 de Harvard Health confirma que los ejercicios del suelo pélvico (Kegel) fortalecen los músculos pélvicos, lo que ayuda a controlar la incontinencia. Estos ejercicios se enfocan en los músculos que sostienen la vejiga. Al realizar ejercicios de Kegel con regularidad, los hombres pueden mejorar el control urinario.

Para más detalles, puedes ver el artículo original aquí .

El artículo señala que según una revisión reciente publicada en Sexual Medicine Reviews , los ejercicios del suelo pélvico y la fisioterapia manual pueden mejorar la continencia en los hombres, y si bien la fisioterapia debe ser monitoreada, este tipo de entrenamiento es "simple, seguro y no invasivo", según los autores del estudio.

Sin embargo, el Dr. Winkelman afirma: «Cuando las personas tienen suelo pélvico hipertónico, recomendamos estiramientos dirigidos a las caderas o la zona lumbar tensas. Ejercicios como el yoga pueden ayudar a relajar esos músculos». El Dr. Winkelman suele recomendar a sus pacientes con suelo pélvico hipertónico una serie de estiramientos (nota: descarga automática) creados por la Fundación para el Dolor Pélvico de Australia. Fáciles de realizar en casa, estos estiramientos incluyen ejercicios típicos de una clase de yoga, como la postura del niño y la postura del bebé feliz, así como estiramientos cruzados, en los que la rodilla opuesta se lleva al hombro opuesto.

Si un fisioterapeuta del suelo pélvico recomienda ejercicios para fortalecer el suelo pélvico, su rutina de ejercicios probablemente incluirá ejercicios de Kegel .

Sin embargo, para muchos hombres, realizar los ejercicios de Kegel correctamente puede ser un desafío. Ahí es donde dispositivos como el eKegel... El eKegel es un dispositivo de electroestimulación muscular (EMS) diseñado específicamente para ayudar a fortalecer los músculos del suelo pélvico con mayor eficacia.

Beneficios de los ejercicios del suelo pélvico:

  • Control de la incontinencia : La debilidad de los músculos pélvicos suele provocar incontinencia urinaria. Los ejercicios de Kegel regulares pueden fortalecer y tonificar estos músculos, previniendo las pérdidas.

eKegel: potencia tus ejercicios del suelo pélvico

Para los hombres que tienen dificultades con los ejercicios tradicionales de Kegel, el dispositivo eKegel ofrece una solución. Mediante la electroestimulación muscular, el dispositivo contrae y ejercita los músculos pélvicos automáticamente, garantizando un entrenamiento más efectivo. La electroestimulación ayuda a trabajar músculos profundos que, de otro modo, serían difíciles de aislar durante los ejercicios regulares.

El eKegel viene con diferentes niveles de intensidad, lo que te permite fortalecer gradualmente tu suelo pélvico sin esfuerzo. Su portabilidad y facilidad de uso lo hacen ideal para incorporarlo a tu rutina.

Cómo incorporar el eKegel a tu rutina:

  1. Uso diario : Para obtener los mejores resultados, incorpore el eKegel a su rutina diaria. Comience con intensidades bajas y auméntelas gradualmente a medida que sus músculos se fortalezcan.
  2. Combínalo con ejercicio físico : para obtener los máximos beneficios, combina el eKegel con actividad física como caminar o entrenamiento de fuerza.
  3. Seguimiento del progreso : Monitorea las mejoras en el control de la vejiga, el rendimiento sexual y la fuerza muscular con el tiempo. Muchos usuarios reportan mejoras en tan solo unas semanas.

Conclusión

Los ejercicios del suelo pélvico ofrecen increíbles beneficios para la incontinencia y la salud pélvica en general. Para quienes buscan una forma más efectiva y práctica de entrenar estos músculos, el eKegel ofrece una mayor activación muscular, resultados más rápidos y facilidad de uso. Al incorporar el eKegel a su rutina, podrá recuperar el control de su salud urinaria y aumentar su confianza.

Regresar al blog